jueves, 17 de marzo de 2016

Pruebas Empíricas

El modelo de los cuidados planteado en 1991, en el que Swanson propuso cinco procesos básicos (conocimientos, estar con, hacer por, posibilitar y mantener las creencias) que dan significado a actos etiquetados como cuidados, llegó a ser más tarde la base de la teoría intermedia de los cuidados de Swanson. 
La investigación de intervención de Swanson se centró en examinar los efectos de las sesiones de orientación basadas en los cuidados sobre la aceptación de la pérdida por parte de la mujer y sobre el bienestar emocional durante el primer año después del aborto. Algunos objetivos adicionales del proyecto fueron examinar los efectos del paso del tiempo sobre la curación durante ese primer año y desarrollar estrategias para controlar intervenciones de los cuidados. Este estudio estableció que, aunque el paso del tiempo tenía efectos positivos sobre la curación de la mujer tras el aborto, las intervenciones de cuidados ejercían un impacto positivo sobre la reducción global de la alteración del estado de ánimo, del enojo y del nivel de depresión. El segundo objetivo de esta investigación era controlar la variable de los cuidados e identificar si éstos eran administrados como se pretendía.
El hallazgo más notable del control de los cuidados fue que, en conjunto, los pacientes estaban muy satisfechos con el cuidado recibido durante las sesiones de orientación, lo que sugería que se daban y se recibían los cuidados previstos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario