Esta
teoría sirve como guía para enfermería, dado que se puede poner en práctica
en todo tipo de casos, ya que si bien en sus inicios se estudiaron casos más
puntuales, finalmente se logró una teoría de amplio alcance.
El
modelo de Swanson ha tenido gran aceptación por la comunidad de enfermeros
alrededor del mundo. Esto nos lleva a pensar en la utilidad para la práctica de
enfermería; su gran aporte aborda al individuo con muchas de sus
características para apoyarlo en sus necesidades.
El
modelo teórico es útil para la aplicabilidad en la práctica: puede ayudar para
educar y sensibilizar a padres, por ejemplo, quienes tienen su primera
experiencia con su bebe y puede ser ventajoso en el caso de transmitir
información adecuada.
Muchos
países han adoptado este modelo para ofrecer una formación integral, ya que les
da herramientas a los docentes para iniciar a los nuevos estudiantes en la
profesión, sumergiéndolos en el lenguaje de lo que significa cuidar y ser
cuidado, para promover, restaurar, o mantener el bienestar óptimo de las
personas.
Cabe destacar que el trabajo de Swanson ha influenciado trabajos como: Pautas para Enfermeras que Trabajan con Pacientes diagnosticados con Esclerosis Múltiple.
Cabe destacar que el trabajo de Swanson ha influenciado trabajos como: Pautas para Enfermeras que Trabajan con Pacientes diagnosticados con Esclerosis Múltiple.
DESARROLLOS
POSTERIORES
Swanson
sugiere que está más interesada en probar y aplicar su teoría a la práctica
clínica que en desarrollarla más. Sin embargo, hay muchas posibilidades de profundizar aún más y de probar la teoría de los cuidados de Swanson en
diversos contextos de salud y enfermedad.
CRITICA
Claridad: se refiere a lo bien que puede ser
comprendida la teoría y la forma clara y consistente con que los conceptos se
presentan y se conceptualizan.
Simplicidad: la teoría de los cuidados de Swanson es
sencilla, pero sofisticada. Si bien tiene un número mínimo de conceptos, pone
por delante la importancia de los cuidados, que ilustran los valores
tradicionales y modernos de la disciplina.
Generalidad: la teoría de Swanson puede ser aplicada
en la investigación y en el trabajo clínico en diversas poblaciones. La teoría
es generalizable a cualquier relación enfermera-paciente y a cualquier contexto
clínico.
Precisión
empírica: los
conceptos e hipótesis se basan en la práctica y en la investigación clínica de
enfermería y son congruentes. Lo completo y sencillo de las definiciones
operativas refuerza la precisión empírica de esta teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario